a) Traducción Audiovisual: Doblaje, Subtitulación y Accesibilidad en los Medios. ¡Sumérgete en el emocionante universo de la traducción audiovisual! Nuestro curso te brinda las herramientas y técnicas necesarias para dominar el doblaje, la subtitulación y la accesibilidad en los medios. Aprenderás a adaptar contenido audiovisual de manera precisa y creativa, garantizando una experiencia enriquecedora para los espectadores. Desde el 16 de diciembre de 2024 hasta el 16 de mayo de 2025, te acompañaremos en este viaje de aprendizaje y te convertirás en un experto en la traducción audiovisual.
¡No pierdas la oportunidad de potenciar tus habilidades en traducción audiovisual y revolucionar tus enfoques educativos!
Traducción audiovisual: doblaje, subtitulación y accesibilidad en los medio
MOOC: TRAVEL (edición permanente)
Este MOOC (Curso en Línea Masivo y Abierto) se enfoca en el uso didáctico de la traducción audiovisual para la enseñanza de lenguas extranjeras. Los objetivos principales son aprender a crear actividades de subtitulación, doblaje, voces superpuestas y audiodescripción para aplicar en la enseñanza de cualquier lengua extranjera, ya sea en un entorno presencial o en línea.
Equipo Docente:
- Coordinadora del Curso: Noa Talaván Zanón
- Miembros del Equipo Docente: Jennifer Lertola, Antonio Jesús Tinedo Rodríguez, Marga Navarrete Ramírez, Carolina Gonzalo Llera, Alberto Fernández Costales y María del Mar Ogea Pozo.
Objetivos:
- Comprender los fundamentos de la Traducción Audiovisual didáctica.
- Aprender a utilizar diferentes modalidades de traducción audiovisual para mejorar las habilidades comunicativas.
- Diseñar tareas de traducción audiovisual didáctica según la modalidad.
Temario:
- Módulo 1: Introducción a la traducción audiovisual didáctica.
- Módulo 2: La subtitulación didáctica.
- Módulo 3: El doblaje didáctico y el voice-over didáctico.
- Módulo 4: La audiodescripción didáctica.
- Módulo 5: El subtitulado para sordos didáctico.
Sistema de Evaluación: El curso incluye ejercicios de autoevaluación y un examen final. Los participantes deben superar el 50% del curso para obtener la acreditación. También se ofrecen ejercicios opcionales de corrección entre pares (P2P).
Requisitos Recomendados: Se recomienda tener conocimientos intermedios o superiores en al menos una lengua extranjera.
Público Objetivo: El curso está dirigido a profesores de cualquier lengua extranjera y nivel.