Ponencia de Jennifer Lertola «L’uso della traduzione audiovisiva didattica per l’apprendimento della lingua straniera» Università del Piemonte Orientale, Italia, 20/04/2023.
Ponencia de María Luisa Rodríguez Muñoz “Thinking about Ecological Justice: A didactic subtitling task for business and law students”. Università del Piemonte Orientale, Italia, 5 -10/05/2023.
Ponencia de Noa Talaván «Creative didactic audiovisual translation: experiences from the TRADILEX project» en el marco del congreso «Translators as Authors 2: Creativity in Media Localisation». Sapienza Università di Roma, Italia, 09/05/2023.
Ponencia de Pilar Rodríguez Arancón «Didactic Audiovisual translation: theory, practice and new perspectives» en el marco de «CILDi – 2.º Congreso Internacional de Lingüística Digital». Universidad de Alicante, 04/05/2023.
Mesa redonda de Mariona Sabaté, Pilar Couto Cantero, Noa Talaván Zanón, Anca Frumuselu y Carolina Gonzalo Lleraen «Perspectives from the TRADILEX Project: From Macrostructure to Microstructure» en el marco de «TRADIT23″. UNED, Madrid, 23-24/03/2023.
Ponencia de Alberto Fernández Costales (Universidad de Oviedo) «Introduction to didactic audiovisual translation» en el marco de «Taller TRADIT23 n.º 1″. UNED, Madrid, 22/03/2023. Vídeos del taller aquí y aquí.
Ponencia de Noa Talaván «Didactic captioning: subtitling and SDH» en el marco de «Taller TRADIT23 n.º 2″. UNED, Madrid, 22/03/2023. Vídeos del taller aquí y aquí.
Ponencia de Jennifer Lertola «Didactic revoicing: dubbing, voice-over, AD and free commentary» en el marco del «Taller TRADIT23 n.º 3″. UNED, Madrid, 22/03/2023. Vídeo del taller aquí.
Charla de Noa Talaván «Proyecto I+D+i TRADILEX: una apuesta por la inclusión educativa en la enseñanza de lenguas» en el marco del Seminario “Traducción Audiovisual Didáctica e Inclusión Educativa: Construyendo un Aula de Idiomas Multimodal e Inclusiva.« UNED de Córdoba,14/12/2022.
Charla de Mar Ogea «Experiencias didácticas en el Proyecto de Innovación Docente ADAS: adquisición de competencias específicas de traducción audiovisual y de inglés como lengua extranjera» en el marco del Seminario “Traducción Audiovisual Didáctica e Inclusión Educativa: Construyendo un Aula de Idiomas Multimodal e Inclusiva.” UNED de Córdoba, 14/12/2022.
Charla de Azahara Veroz «Accesibilidad en las aulas: aproximación al aprendizaje del francés como lengua extranjera a través del subtitulado para personas sordas (SpS)» en el marco del Seminario “Traducción Audiovisual Didáctica e Inclusión Educativa: Construyendo un Aula de Idiomas Multimodal e Inclusiva”. UNED de Córdoba, 14/12/2022.
Charla de Antonio Tinedo-Rodríguez «La enseñanza del inglés en el siglo XXI y el papel de la Traducción Audiovisual Didáctica (TAD)» en el marco del Seminario “Traducción Audiovisual Didáctica e Inclusión Educativa: Construyendo un Aula de Idiomas Multimodal e Inclusiva”. UNED de Córdoba, 14/12/2022.
Ponencia de Antonio Jesús Tinedo-Rodríguez «Exploring the Potential of Audiovisual Products and Audiovisual Translation in Foreign Language Teaching» en el marco del curso «Academic Writing». Università del Piemonte Orientale, Vercelli, 25/11/2022.
Ponencia de Jennifer Lertola y Antonio Jesús Tinedo-Rodríguez «Didactic Audio Description (DAD)» en el marco del curso «Teoria e Tecnica della Traduzione Inglese». Università degli Studi di Milano, La Statale, 16/12/2022.
Ponencia de Jennifer Lertola y Antonio Jesús Tinedo-Rodríguez«Accesibilidad en los medios didáctica»(DIMA) en el marco del curso «Progettazione di Itinerari e Logistica per il Turismo». Università del Piemonte Orientale, Novara, 16/12/2022.
Ponencia de Antonio Jesús Tinedo-Rodríguez «Audiovisual Translation (AVT) from TRADILEX and PETaL Approach» en el marco de «Erasmus Mundus Joint Master Degree Play, Education, Toys and Languages» (PETaL EMJMD). 02/11/2022.
Ponencia de Noa Talaván «Métodos de Investigación en Traducción Audiovisual Didáctica: el Proyecto TRADILEX» en el marco del Seminario de Investigación CIRES (2022) «Métodos de investigación para los estudios del discurso y de traducción». Universidad de Zaragoza, 27/10/2022.
Ponencia de Pilar Couto-Cantero «InnoTAD. Un proyecto de innovación docente para el aprendizaje de lenguas: el español como lengua extranjera mediante la traducción audiovisual» para la materia: «Traduzione Spagnola Specialistica e per i Media» (Traducción especializada y audiovisual) del Máster de Traducción Especializada (Traduzione Editoriale Settoriale) en el marco del Seminario Internacional«El papel de la traducción audiovisual en la didáctica de ELE». Palazzo San Paolo, Centro SELISI, Università Ca’ Foscari Venezia, Campus Treviso, Italia, 26/10/2022.
Ponencia de Pilar Couto-Cantero «InnoTAD. Un proyecto de innovación docente para el aprendizaje de lenguas: el español como lengua extranjera mediante la traducción audiovisual» para la materia: «Lingua e Traduzione Spagnola 2» (Lengua Española y Traducción 2) del Grado en Mediazione Linguistica e Culturale (Mediación Lingüística y Cultural) en el marco del Seminario Internacional «El papel de la traducción audiovisual en la didáctica de ELE». Palazzo San Paolo, Centro SELISI, Università Ca’ Foscari Venezia, Campus Treviso, Italia, 26/10/2022.
Ponencia de María del Mar Ogea «La traducción de textos audiovisuales científicos como método de aprendizaje multidisciplinar» en el marco del «IV Seminario del Grupo de Innovación Docente ARENA (Traducción y accesibilidad audiovisual: didáctica e innovación)». 25/10/2022.
Ponencia de María del Mar Ogea «La Traducción Audiovisual Didáctica para el aprendizaje de lenguas. El proyecto de innovación InnoTAD». Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Campus Ciels Padova, Italia, 25/10/2022.
Simposio de Jennifer Lertola “La Traducción Audiovisual Didáctica como recurso didáctico inclusivo para el aprendizaje del inglés: innovación educativa en el Proyecto I+D+i TRADILEX” en el marco del «IV Congreso Internacional de Educación Intercultural y de Género: de la escuela a la ciudad inclusiva«. Universidad de Córdoba, 3-4-5/10/2022. Toda la información está reflejada en el programa del congreso (disponible aquí).
Ponencia de Jennifer Lertola «Traducción Audiovisual Didáctica en la Educación lingüística intercultural: Buenas prácticas del proyecto TRADILEX» en el marco del «IV Congreso Internacional de Educación Intercultural y de Género: de la escuela a la ciudad inclusiva«. Universidad de Córdoba, 3-4-5/10/2022.
Ponencia de María del Mar Ogea Pozo «La audiodescripción como instrumento para el aprendizaje de lenguas desde una mirada inclusiva» en el marco del «IV Congreso Internacional de Educación Intercultural y de Género: de la escuela a la ciudad inclusiva«. Universidad de Córdoba, 3-4-5/10/2022.
Ponencia de Elia Ramírez Barroso «El uso de la audiodescripción para la enseñanza de lenguas en Educación Infantil» en el marco del «IV Congreso Internacional de Educación Intercultural y de Género: de la escuela a la ciudad inclusiva«. Universidad de Córdoba, 3-4-5/10/2022.
Ponencia de Antonio Jesús Tinedo-Rodríguez «Virginia Woolf featuring Proyecto TRADILEX: visibilizando el género a través de la Traducción Audiovisual Didáctica» en el marco del «IV Congreso Internacional de Educación Intercultural y de Género: de la escuela a la ciudad inclusiva«. Universidad de Córdoba, 3-4-5/10/2022.
Seminario de Marga Navarrete: «Undertaking Research in Didactic Audio Description». Huazhong Agricultural University of Wuhan: https://mp.weixin.qq.com/s/QAzMtQmF7ps7n3q3PZojPg. 16/09/2022.
Seminario de Noa Talaván «Didactic Audiovisual Translation and Its Research Potential». Huazhong Agricultural University of Wuhan: https://mp.weixin.qq.com/s/QAzMtQmF7ps7n3q3PZojPg. 17/09/2022
Ponencia de Alejandro Bolaños-García-Escribano «Perception in Audiovisual Translation: Studying Culture and Humour in English Dubs and Subs». UNED, 21/06/2022.
Ponencia de Jennifer Lertola «Le potenzialità dei materiali audiovisivi per l’apprendimento linguistico». Università di Pavia, Italia, 04/02/2022.
Sesión plenaria de Noa Talaván “Audio Description and Subtitling for the Deaf and Hard of Hearing: Media Accessibility in Foreign Language Learning” en el marco de la International Conference on Translation and Interpreting of Specialized Discourses:Theoretical and Practical Approaches to Accessibility. Universidad de Málaga. 3-4/12/2021.
Ponencia de Noa Talaván: “Didactic Audiovisual Translation and Integrated Skills Enhancement in Foreign Language Education: The TRADILEX Project” en el marco de la «Giornata di Studio AUDIOVISUAL TRANSLATION IN LANGUAGE LEARNING«. Università di Bologna, Italia, 02/12/2021.
Ponencia de Marga Navarrete “Training the Trainer: The art of audio describingin language lessons” en el marco de la «Giornata di Studio AUDIOVISUAL TRANSLATION IN LANGUAGE LEARNING«. Università di Bologna, Italia, 02/12/2021.
Ponencia de Jennifer Lertola “Teacher Training on Didactic Audiovisual Translation: A starting point” en el marco de la «Giornata di Studio AUDIOVISUAL TRANSLATION IN LANGUAGE LEARNING». Università di Bologna, Italia, 02/12/2021.
Ponencia de Jennifer Lertola «Creative Audiovisual Translation in Foreign Language Learning» en el marco del «Congreso TRANSLATORS AS AUTHORS: CREATIVITY IN MEDIA LOCALIZATION«. Università di Roma La Sapienza, Italia, 24/11/2021.
Ponencia de Jennifer Lertola «Didactic Audiovisual Translation: An opportunity to develop integrated language skills» en el marco del congreso «INFORMAL LANGUAGE LEARNING INSIDE AND BEYOND THE CLASSROOM. NEW PERSPECTIVES«. Universidad de Pavía, Italia, 12/11/2021.
Ponencia de Alberto Fernández Costales «La traducción audiovisual como recurso didáctico en educación bilingüe: aplicaciones en el ámbito del Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras« en el marco del «IV Seminario del Grupo de Innovación Educativa Arena (Accesibilidad, Traducción audiovisual y aprendizaje de lenguas)». 5/11/2021.
Seminario «Introducción a la traducción audiovisual didáctica. Pautas para sacar el máximo partido a actividades de subtitulación, doblaje, voces superpuestas, audiodescripción y subtítulos para sordos» en el curso«Habilidades comunicativas e interculturales en lengua extranjera». Universidad de Valladolid. 4-5/11/2021.
Seminario de Carmen Gómez Pérez “Subtitled and Dubbing as a Tool for Learning Foreign Languages”. Departamento de Lenguas Modernas y Literatura de la Universidad de Kenyon (Ohio, EE.UU). 11-21/10/2021.
Ponencia de Noa Talaván «Las artes escénicas como recurso pedagógico en la enseñanza de lenguas» en el marco de la «I Jornada artes escénicas, enseñanza de lenguas y traducción». Universidad de Málaga. 15/10/2021.
Ponencia de Carmen Gómez Pérez titulada «Audiovisual Translation as a Tool for Learning Foreing Languages». Universidad de Kenyon (Ohio, EE.UU). 8/10/2021.
Ponencia de Carmen Gómez Pérez “Audiovisual Translation as a Tool for Learning Foreing Languages”. Universidad de Kenyon (Ohio, EE.UU), 08/10/2021.
Conferencia de Jennifer Lertola “Teaching English through Audiovisual Translation Tasks” en el marco del «Seminario de Postgrado en Traducción Audiovisual». Universidad Complutense de Madrid (UCM), 31/05/2021.
Ponencia de Noa Talaván Zanón «What is the TRADILEX Project? Aims and Procedures» en el marco de la «Jornada de Proyectos de Investigación I+D+i de lengua, lingüística y literatura». Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas de la UNED. 18/05/2021.
Ponencia de Alberto Fernández Costales (Universidad de Oviedo): «TRADILEX. Educational application of Audiovisual Translation: Results from experience» en el marco de la «Jornada de Proyectos de Investigación I+D+i de lengua, lingüística y literatura». UNED, 18/05/2021. Aquí el programa de las Jornadas.
Seminario de Noa Talaván «Guía práctica para utilizar la subtitulación y el doblaje en el aprendizaje de lenguas« en la «II Jornada TradDisc La traducción audiovisual y sus aplicaciones didácticas». Universidad de Oviedo,16/04/2021.
Seminario de Jennifer Lertola y Noa Talaván «TAV DIDÁCTICA y TRADILEX«. Pedagogical University of St. Gallen (Suiza), 14/04/2021. Más información aquí.
Charla de Jennifer Lertola «The TRADILEX Project: Audiovisual Translation as a Didactic Resource in Foreign Language Education en el marco del primer Seminario de «The new Collaborative Network of PostDoc Researchers in Audiovisual Translation and Media Accessibility (ColNet)». 11/02/2021. Más información aquí.
Ponencia de Jennifer Lertola «Accesibilidad y traducción audiovisual: investigación, aplicaciones y tecnología» en el marco del «III Seminario del grupo de Innovación docente ARENA (Accesibilidad, traducción audiovisual y aprendizaje de lenguas)». 10/11/2020. November 10th, 2020.
Seminario de Carmen Gómez Pérez «Audiovisual Translation as a Tool for Learning Foreign Languages». Universidad de St. John´s (Minnesota. EE.UU). Research period: September 17th to October 20th, 2020.